A poco más de un año de su muerte, el diseñador inglés Alexander McQueen está siendo homenajeado con una retrospectiva en el MET de Nueva York.
Aunque parezca irónico, 2011 es un gran año para Alexander McQueen. Hace poco más de un mes, la marca del diseñador fallecido a comienzos de 2010, ahora dirigida por Sarah Burton, fue la elegida para realizar el vestido de novia de Kate Middleton en la boda real inglesa. Esto lo situó, una vez más, en el centro de las miradas y también revalorizó su impresionante legado en la moda.
Pero eso no es todo. Unos días después de aquel evento, exactamente el 4 de mayo, el Metropolitan Museum de Nueva York abrió las puertas de la exhibición Alexander McQueen: Savage Beauty, que recorre dos décadas de diseños salvajes, fantásticos y emotivos, desde la primera colección de graduación en Central Saint Martins en 1992 hasta sus últimas creaciones para el otoño-invierno 2010. La exposición estaba programada hasta el 31 de julio, pero desde el primer día está teniendo tantas visitas que se prolongó una semana más, hasta el 7 de agosto.
A juzgar por las críticas, esta muestra no sólo homenajea al diseñador y sus creaciones, sino también a los amantes de la moda por la extensión y la calidad del material expuesto. En el laberinto de los pasillos del Costume Institute del MET se encuentran diseminadas más de 100 piezas de McQueen, las más representativas: el vestido creado enteramente con plumas para la colección otoño-invierno 2009-10, The Horn of Plenty (que Daphne Guinness vistió en la gala inaugural); la chaqueta con cuernos sobresaliendo de los hombros para la colección de invierno 1997-98, It's a Jungle out There, o los conjuntos con prints generados digitalmente que anunciaban el apocalipsis ecológico en la colección de verano 2010, El Atlantis de Platón.
Estas son sólo algunas de las marcas registradas en el estilo del diseñador, quien a diferencia de otros que no fueron profetas ni en su tierra ni en su tiempo, él sí lo fue y esta exhibición prueba que, además, lo sigue siendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario