Turismo solo en Venezuela para extranjeros y venezolanos donde vivirás la mejor adrenalina y diversión en este maravilloso Ecosistema Venezolano.
Queremos que VENEZUELA crezca turísticamente a niel nacional e internacional, que extranjeros deseen conocer Venezuela, y nosotros Venezolanos siempre preferir nuestro país como los mas bellos del mundo y como logramos eso, haciendo que las personas queden satisfechos con nuestros paquetes y tours para conocer a fondo nuestra bella Venezuela. pronto estaremos ofreciendo nuestros paquetes, estén atentos. no querrás perderte la mejor experiencia de tu vida que es conocer VENEZUELA. búscanos en Facebook y Twitter : https://www.facebook.com/TurismoExtremoDm?ref=hl
@TurismoExtremoV
Mishelle Kipp
Moda,Gastronomia,Turismo
lunes, 22 de abril de 2013
lunes, 17 de septiembre de 2012
Quieres vivir tu vida a todo riesgo pues no te peles esta gran oportunidad de TurismoExtremo.
¿Que es TurismoExtremo? es una empresa de aprendizaje de Rapel y Manejo de Cuerdas, donde podras vivir la mejor Experiencia extrema de tu vida, Tenemos para ti tus panas, familia, pareja lo que estabas buscando, recuerda es para todo publico apartir de 8 años en adelante (no recomendado para hipertensos).
tenemos:
¿Que es TurismoExtremo? es una empresa de aprendizaje de Rapel y Manejo de Cuerdas, donde podras vivir la mejor Experiencia extrema de tu vida, Tenemos para ti tus panas, familia, pareja lo que estabas buscando, recuerda es para todo publico apartir de 8 años en adelante (no recomendado para hipertensos).
tenemos:
Curso Básico de Rapel y Manejo de Cuerdas
Duración: 20 horas aproximadamente Objetivo General del Curso: Al finalizar el curso, el participante desarrollara conocimientos, habilidades y destrezas al momento de aplicar técnicas y abordar situaciones con cuerdas y el sistema de descenso Rappel.
Contenido del Programa: Teoría de las cuerdas., Tipos de cuerdas Uso de las
Cuerdas según su tipo.
Otros equipos que usamos en el rapel:
Cascos.Guantes.Lentes.Rodilleras.Coderas.Arneses.Cintas.Mosquetones, Ochos o descendedores, Otros.
Técnica de Rappel: Teoría. Práctica. Saltos. El curso está diseñado para un total de 04 saltos por participantes: 01salto de familiarización. 01 salto de corrección. 01 salto de relajación. 01 salto de aprendizaje como tal. Los saltos adicionales a estos primeros (04 ) tendrán un costo adicional de 50 bs. C/u, que deben ser cancelados antes de los saltos en efectivo.
El curso cuenta con una credencial de aprobación ya que es evaluado en todas sus partes.
El refrigerio es por cuenta de la cooperativa.
Cronograma de actividades:
1. Primer Día
Instrucción teórico practica en frio. Desde las 08:00am hasta las 12:00m, 10:00am refrigerio, de 12:00m hasta la 02:00pm almuerzo, de 02:00pm hasta las 05:00pm, 03:00pm refrigerio.
2. Segundo Día
Instrucción práctica, manejo de cuerdas, nudos y rappel hasta que terminemos de saltar todos y dominemos todos, las técnicas y nudos. Break para almuerzo y refrigerios.
Éxito y buen salto!!!
Inversión por participante: Bs. 750,00
comunicate con nosotros atraves de twitter: @TurismoExtremo1
sábado, 5 de noviembre de 2011
Christian Dior "se desnuda" ante su público con la reedición de sus memorias
El diseñador Christian Dior, en un inesperado gesto de transparencia y sinceridad, deja ver en sus memorias, reeditadas hoy, toda la maquinaria que envuelve el mundo de la moda y los temores e ilusiones que inundan a quienes participan en el proceso de creación.
El libro, una autobiografía finalizada en abril de 1956, meses antes de su muerte en octubre del año siguiente, redescubre a un hombre cuya faceta personal y profesional orbitaba en torno a esa misma obsesión.
"Christian Dior & moi" pone a la venta en una edición de lujo el recuerdo de lo que le llevó a adentrarse en esa industria, y la explicación detallada de todas las fases por las que pasa un vestido de alta costura, que de manera retrospectiva y a su pesar, según reconoce, constituía su razón de ser.
Con ese volumen de la editorial Librairie Vuibert, el lector es invitado a todos los rincones del taller del número 30 de la exclusiva avenida Montaigne, que "nada más nacer -en 1947- comenzó a crecer de manera desmesurada" y diez años después ocupaba ya varias plantas del edificio y tiendas en diversas partes del mundo.
A ese mundo Dior llegó pasados los cuarenta, "sin otro aprendizaje que la intuición y sin otro método que la necesidad", y echando la vista atrás confiesa que de todas sus colecciones, la de apertura fue la que menos esfuerzo e inquietud le provocó, porque lo único que estaba en juego era su autoestima.
El éxito le alcanzó ya en esos primeros trabajos y si le gustaba, se congratula, era porque "concernía a los vestidos y a esa gran obra común", en la que concedía igual importancia a las responsables de los talleres que los confeccionaban que a las modelos que los defendían en desfiles ahora ya imposibles que duraban horas.
Era una época a la que llegó con un estilo bautizado como "new look", que recuperaba, explica, "la voluntad de volver al arte de gustar y a los años precedentes" a la II Guerra Mundial, y que no era "más que la expresión natural y sincera de la moda" que le apetecía a su creador.
Un diseñador tímido y exigente, con cambios de opinión hasta en el último minuto que dejaron en lágrimas más de una vez a sus costureras, y que pese a su perfeccionismo llegó a odiar el momento de enfrentarse a los críticos tanto como un alumno teme un examen.
El relato dedicado en exclusiva a su vida personal no lo deja hasta el final, y ni siquiera entonces escapa al influjo de la moda, porque esas "noches locas" en París, en cuyo círculo de conocidos se incluyeron pintores como Salvador Dalí, le dieron todo un bagaje que le sirvió posteriormente de inspiración.
Y discreto tanto en su vida personal como profesional, a pesar de abrir sus puertas con este texto a su labor, Dior advierte de que aquellos que busquen cotilleos y escándalos quedarán decepcionados, porque defiende las confidencias e historias de sus clientas con el mismo celo que a los vestidos una vez terminados.
Supone, no obstante, una curiosa intrusión autorizada en un universo ahora ya pasado, en el que cada traje tenía un nombre propio y cada confesión sirve para darse cuenta que detrás de la leyenda había un hombre dedicado en cuerpo y alma a alcanzar la perfección en su trabajo.
El libro, una autobiografía finalizada en abril de 1956, meses antes de su muerte en octubre del año siguiente, redescubre a un hombre cuya faceta personal y profesional orbitaba en torno a esa misma obsesión.
"Christian Dior & moi" pone a la venta en una edición de lujo el recuerdo de lo que le llevó a adentrarse en esa industria, y la explicación detallada de todas las fases por las que pasa un vestido de alta costura, que de manera retrospectiva y a su pesar, según reconoce, constituía su razón de ser.
Con ese volumen de la editorial Librairie Vuibert, el lector es invitado a todos los rincones del taller del número 30 de la exclusiva avenida Montaigne, que "nada más nacer -en 1947- comenzó a crecer de manera desmesurada" y diez años después ocupaba ya varias plantas del edificio y tiendas en diversas partes del mundo.
A ese mundo Dior llegó pasados los cuarenta, "sin otro aprendizaje que la intuición y sin otro método que la necesidad", y echando la vista atrás confiesa que de todas sus colecciones, la de apertura fue la que menos esfuerzo e inquietud le provocó, porque lo único que estaba en juego era su autoestima.
El éxito le alcanzó ya en esos primeros trabajos y si le gustaba, se congratula, era porque "concernía a los vestidos y a esa gran obra común", en la que concedía igual importancia a las responsables de los talleres que los confeccionaban que a las modelos que los defendían en desfiles ahora ya imposibles que duraban horas.
Era una época a la que llegó con un estilo bautizado como "new look", que recuperaba, explica, "la voluntad de volver al arte de gustar y a los años precedentes" a la II Guerra Mundial, y que no era "más que la expresión natural y sincera de la moda" que le apetecía a su creador.
Un diseñador tímido y exigente, con cambios de opinión hasta en el último minuto que dejaron en lágrimas más de una vez a sus costureras, y que pese a su perfeccionismo llegó a odiar el momento de enfrentarse a los críticos tanto como un alumno teme un examen.
El relato dedicado en exclusiva a su vida personal no lo deja hasta el final, y ni siquiera entonces escapa al influjo de la moda, porque esas "noches locas" en París, en cuyo círculo de conocidos se incluyeron pintores como Salvador Dalí, le dieron todo un bagaje que le sirvió posteriormente de inspiración.
Y discreto tanto en su vida personal como profesional, a pesar de abrir sus puertas con este texto a su labor, Dior advierte de que aquellos que busquen cotilleos y escándalos quedarán decepcionados, porque defiende las confidencias e historias de sus clientas con el mismo celo que a los vestidos una vez terminados.
Supone, no obstante, una curiosa intrusión autorizada en un universo ahora ya pasado, en el que cada traje tenía un nombre propio y cada confesión sirve para darse cuenta que detrás de la leyenda había un hombre dedicado en cuerpo y alma a alcanzar la perfección en su trabajo.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Alexander McQueen Buscaba inspiracion en la serie EstadoUnidense "FRIENDS"
"Lo recuerdo diciéndome, 'Anoche vi 'Friends', ¿viste la camisa que llevaba Joey? Pero luego tomaba algo de [Jan] van Eyckbook, así que era esta especie de mezcla loca. No hay nada de esnobismo. Tenía esta manera de hacerte mirar todo buscando inspiración, por lo que no era solo, 'Venga, hagamos algo de los setenta'", contó la diseñadora.
Aunque McQueen ya no está con ellos, Burton reveló que la compañía sigue funcionando como si él siguiera vivo. "Lee (tal como le llamaban sus amigos) siempre decía que necesitabas conocer todas las reglas para poder romperlas".
"Tenemos un estudio abierto, una gran habitación, y es muy visual. En las paredes hay cientos de imágenes de diferente tipo, periodo y material. Lee me enseñó a hacer cosas de una manera tridimensional", añadió
domingo, 24 de julio de 2011
La Muerte de una Diva....Amy Winehouse.... R.I.P
Hoy no hablare de moda..hoy tengo que hablar de la tragica muerte de Winehouse..
Amy apezar de sus adicciones fue una gran cantante. tenia una voz inconfundible, aveces nos preguntamos porque artistas y famosos..pierden su vida de esta manera..la opcion mas tragica para morir..aveces los famosos tienden a consumir alcohol y drogas para liberarse de sus problemas,porque aunque los veamos tranquilos y felices,, sus problemas son demasiados al no tener vida social.que al salir las personas los persiguen y los fastidian por un autografo o una foto.si nos ponemos a pensar un poco mayormente son los famosos los mas propenson a caer en el mundo de las adicciones de alcohol y drogas. debido a sus condicines sociales mayormente es el caso..pero esto no es para justificar la muerte de Amy Winehouse.porque ella siempre hasta en conciertos salia al escenario ya pasada de tragos..y en ocaciones dejaba el escenario sin poder cantar una sola cancion con solo mascullar..
La polémica cantante británica Amy Winehouse fue hallada muerta en su apartamento en el norte de Londres, informó el sábado la policía.
La cantante, de 27 años, galardonada con cinco premios Grammy, luchó durante mucho tiempo contra sus adicciones al alcohol y las drogas. La policía desconoce por el momento la causa de su muerte.
"La policía fue llamada por el Servicio de Ambulancias de Londres a una dirección de Camden Square poco antes de las 16H05 (15H05 GMT) de hoy, sábado 23 de julio, a raíz de informaciones sobre el hallazgo de una mujer muerta", afirmó un comunicado policial.
"A su llegada los oficiales encontraron el cuerpo de una mujer de 27 años que fue declarada muerta en el lugar", agregó.
"Prosigue la investigación sobre las circunstancias de la muerte. En este primer estadio no disponemos de una explicación", añadió.
El servicio de ambulancias londinense había sido llamado al lugar a las 15H54 (14H54 GMT) y envió dos vehículos, precisó.
Winehouse, que se ha sometido a varias curas de desintoxicación en los últimos años, saltó al estrellato tras arrasar en la edición 2008 de los premios Grammy, donde fue galardonada con cinco recompensas por su segundo álbum "Back to Black" (2006) y el single revelación "Rehab".
Winehouse, que se sometió a varias curas de desintoxicación en los últimos años, saltó al estrellato tras arrasar en la edición 2008 de los premios Grammy, donde fue galardonada con cinco recompensas por su segundo álbum "Back to Black" (2006) y el single revelación "Rehab".
En preparación para una gira de retorno prevista este verano europeo, según la prensa británica la "diva trash del soul" había estado internada una semana en un centro de desintoxicación de Londres, al parecer por recomendación de su padre, Mitch, que consideraba que estaba bebiendo demasiado.
Sin embargo, la controvertida cantante tuvo que anular todos los conciertos de dicha gira por Europa, incluido uno en España, después de una calamitosa actuación el 18 de junio en Serbia
Winehouse fue abucheada y pitada en el concierto en Belgrado al que se presentó aparentemente borracha ante 20.000 personas el 18 de junio pasado.
Durante su último concierto, llevado a cabo en Belgrado el pasado 18 de junio con una duración de unos 90 minutos, la cantante sólo había logrado mascullar algunos trozos de canciones mientras sus músicos seguían tocando y abandonó dos veces el escenario, sobre el cual se tambaleaba visiblemente.
ntre los conciertos anulados figuraba su presentación en el festival BBK Live de Bilbao (norte de España), donde debía haber sido cabeza de cartel de la segunda jornada.
Amy Winehouse había anulado sus apariciones en Estambul, Atenas, Locarno y Nyon (Suiza), Lucca (Italia), Wiesen (Austria) y Bydgoszcz (Polonia), todas programadas para este año.
Esta imagen es de AmyWinehouse.. en su ultima aparicion en el escenario...
Es tragica y lamentable la muerte de Winehouse...Q.D.E:P.
Amy apezar de sus adicciones fue una gran cantante. tenia una voz inconfundible, aveces nos preguntamos porque artistas y famosos..pierden su vida de esta manera..la opcion mas tragica para morir..aveces los famosos tienden a consumir alcohol y drogas para liberarse de sus problemas,porque aunque los veamos tranquilos y felices,, sus problemas son demasiados al no tener vida social.que al salir las personas los persiguen y los fastidian por un autografo o una foto.si nos ponemos a pensar un poco mayormente son los famosos los mas propenson a caer en el mundo de las adicciones de alcohol y drogas. debido a sus condicines sociales mayormente es el caso..pero esto no es para justificar la muerte de Amy Winehouse.porque ella siempre hasta en conciertos salia al escenario ya pasada de tragos..y en ocaciones dejaba el escenario sin poder cantar una sola cancion con solo mascullar..
La polémica cantante británica Amy Winehouse fue hallada muerta en su apartamento en el norte de Londres, informó el sábado la policía.
La cantante, de 27 años, galardonada con cinco premios Grammy, luchó durante mucho tiempo contra sus adicciones al alcohol y las drogas. La policía desconoce por el momento la causa de su muerte.
"La policía fue llamada por el Servicio de Ambulancias de Londres a una dirección de Camden Square poco antes de las 16H05 (15H05 GMT) de hoy, sábado 23 de julio, a raíz de informaciones sobre el hallazgo de una mujer muerta", afirmó un comunicado policial.
"A su llegada los oficiales encontraron el cuerpo de una mujer de 27 años que fue declarada muerta en el lugar", agregó.
"Prosigue la investigación sobre las circunstancias de la muerte. En este primer estadio no disponemos de una explicación", añadió.
El servicio de ambulancias londinense había sido llamado al lugar a las 15H54 (14H54 GMT) y envió dos vehículos, precisó.
Winehouse, que se ha sometido a varias curas de desintoxicación en los últimos años, saltó al estrellato tras arrasar en la edición 2008 de los premios Grammy, donde fue galardonada con cinco recompensas por su segundo álbum "Back to Black" (2006) y el single revelación "Rehab".
Winehouse, que se sometió a varias curas de desintoxicación en los últimos años, saltó al estrellato tras arrasar en la edición 2008 de los premios Grammy, donde fue galardonada con cinco recompensas por su segundo álbum "Back to Black" (2006) y el single revelación "Rehab".
En preparación para una gira de retorno prevista este verano europeo, según la prensa británica la "diva trash del soul" había estado internada una semana en un centro de desintoxicación de Londres, al parecer por recomendación de su padre, Mitch, que consideraba que estaba bebiendo demasiado.
Sin embargo, la controvertida cantante tuvo que anular todos los conciertos de dicha gira por Europa, incluido uno en España, después de una calamitosa actuación el 18 de junio en Serbia
Winehouse fue abucheada y pitada en el concierto en Belgrado al que se presentó aparentemente borracha ante 20.000 personas el 18 de junio pasado.
Durante su último concierto, llevado a cabo en Belgrado el pasado 18 de junio con una duración de unos 90 minutos, la cantante sólo había logrado mascullar algunos trozos de canciones mientras sus músicos seguían tocando y abandonó dos veces el escenario, sobre el cual se tambaleaba visiblemente.
ntre los conciertos anulados figuraba su presentación en el festival BBK Live de Bilbao (norte de España), donde debía haber sido cabeza de cartel de la segunda jornada.
Amy Winehouse había anulado sus apariciones en Estambul, Atenas, Locarno y Nyon (Suiza), Lucca (Italia), Wiesen (Austria) y Bydgoszcz (Polonia), todas programadas para este año.
Esta imagen es de AmyWinehouse.. en su ultima aparicion en el escenario...
Es tragica y lamentable la muerte de Winehouse...Q.D.E:P.
viernes, 22 de julio de 2011
Dior ya sufre la ausencia de John Galliano
Llueven las críticas a la casa francesa tras el primer desfile de alta costura sin las tijeras del diseñador británico, despedido en marzo. "Fue una colección esquizofrénica", señalan..
La música muy alta y los colores primarios no fueron suficientes para que la ausencia de Galliano no se hiciera notar. El diseñador perdió su empleo en marzo, cuando se hicieron públicos una catarata de insultos antisemitas proferidos contra una pareja en un bar parisino.
Desde 1997 estaba al frente de la dirección creativa de las esperadas colecciones de la casa francesa, destacándose por sus ideas y por la unicidad de los temas que elegía, contrastando con el eclecticismo anárquico que lucieron los modelos en el desfile realizado este lunes en París.
Los colaboradores Bill Gayten y Suzanna Venegas tomaron la posta temporalmente y decidieron presentar cinco colecciones en una sola noche. La reacción de los críticos y diseñadores fue muy negativa, señalando la evidente falta de una cabeza que marque un rumbo claro.
Sin embargo, los compradores reaccionaron mejor, y salieron del Museo Rodin, donde se realizó la presentación, dispuestos a invertir en alguna de las nuevas líneas.
A cortes de pelo eléctricos y vestidos extravagantes, los diseñadores le agregaron una serie de diseños ricos en detalles ampulosos y una combinación de colores que remitía a la moda Skate de los años 90.
En otra pasada, interpretada como un guiño para los comparadores de nuevos mercados, se vieron largos vestidos de reminiscencias hindúes, adornados con joyas tintineantes y combinados con pequeñas chaquetas en rosa y caqui.
El abanico de técnicas diferentes, tonos e ideas planteadas -sin un remate claro- le hizo mucho ruido a los especialistas, que se vieron aturdidos por la sorpresa y acusaron su incomodidad señalando esto como una deficiencia.
"Busqué referentes más contemporáneos. Es el principio de algo nuevo", trató de explicar Gaytten. Después de 23 años trabajando a la par de Galliano, no está claro si Dior pretende ubicarlo como máximo responsable -cosa que por el momento se ha negado a confirmar- o si continuará trabajando a la par de su mentor, que lanzará su propia marca.
En el juicio, celebrado el 22 de junio en París, Galliano se disculpó y afirmó no recordar lo ocurrido en el comentadísimo incidente del bar La Perle. Su adicción al alcohol y las drogas le sirvió esta vez de excusa, además de aludir a la industria de la moda como una fuente de presión.
ES OBVIO QUE GALLIANO DEBE VOLVER A DIOR.. TODOS COMETEMOS ERRORES Y HASTA HEMOS DICHO COMENTARIOS DISCRIMINANTES..A MI PARECER DIOR NO FUNCIONARA SIN LA CREATIVIDAD DE JOHN GALLIANO..
La música muy alta y los colores primarios no fueron suficientes para que la ausencia de Galliano no se hiciera notar. El diseñador perdió su empleo en marzo, cuando se hicieron públicos una catarata de insultos antisemitas proferidos contra una pareja en un bar parisino.
Desde 1997 estaba al frente de la dirección creativa de las esperadas colecciones de la casa francesa, destacándose por sus ideas y por la unicidad de los temas que elegía, contrastando con el eclecticismo anárquico que lucieron los modelos en el desfile realizado este lunes en París.
Los colaboradores Bill Gayten y Suzanna Venegas tomaron la posta temporalmente y decidieron presentar cinco colecciones en una sola noche. La reacción de los críticos y diseñadores fue muy negativa, señalando la evidente falta de una cabeza que marque un rumbo claro.
Sin embargo, los compradores reaccionaron mejor, y salieron del Museo Rodin, donde se realizó la presentación, dispuestos a invertir en alguna de las nuevas líneas.
A cortes de pelo eléctricos y vestidos extravagantes, los diseñadores le agregaron una serie de diseños ricos en detalles ampulosos y una combinación de colores que remitía a la moda Skate de los años 90.
En otra pasada, interpretada como un guiño para los comparadores de nuevos mercados, se vieron largos vestidos de reminiscencias hindúes, adornados con joyas tintineantes y combinados con pequeñas chaquetas en rosa y caqui.
El abanico de técnicas diferentes, tonos e ideas planteadas -sin un remate claro- le hizo mucho ruido a los especialistas, que se vieron aturdidos por la sorpresa y acusaron su incomodidad señalando esto como una deficiencia.
"Busqué referentes más contemporáneos. Es el principio de algo nuevo", trató de explicar Gaytten. Después de 23 años trabajando a la par de Galliano, no está claro si Dior pretende ubicarlo como máximo responsable -cosa que por el momento se ha negado a confirmar- o si continuará trabajando a la par de su mentor, que lanzará su propia marca.
En el juicio, celebrado el 22 de junio en París, Galliano se disculpó y afirmó no recordar lo ocurrido en el comentadísimo incidente del bar La Perle. Su adicción al alcohol y las drogas le sirvió esta vez de excusa, además de aludir a la industria de la moda como una fuente de presión.
ES OBVIO QUE GALLIANO DEBE VOLVER A DIOR.. TODOS COMETEMOS ERRORES Y HASTA HEMOS DICHO COMENTARIOS DISCRIMINANTES..A MI PARECER DIOR NO FUNCIONARA SIN LA CREATIVIDAD DE JOHN GALLIANO..
martes, 12 de julio de 2011
Vestimenta RockStar Femenina..¡
Este es uno de los principales miedos de las chicas venezonalas,ponerse alguna prenda de este estilo.. y no es porque estas sean feas si no porque..tienen miedo de como reaccionara las personas que las miren..pero como podran ver muchos de los famosos obtan por este estilo de vestimenta..particularmente yo lo llevo y me visto de esta manera sin importar como me mieren...tambn muchos chicos tienen este miedo... pero hay que perderlo si les gusta usenlo.. sin importar el que diran...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)